miércoles, 3 de julio de 2024

Buenos Aires / Frankfurt (AT) – La Comisión Europea le dio hoy la aprobación de los planes de la compañía aérea alemana Lufthansa para adquirir parte de la aerolínea estatal italiana ITA Airways. El máximo organismo de control de la competencia en la Unión Europea había alertado previamente que los clientes podrían enfrentarse a precios más altos y servicios aéreos de menor calidad dentro y fuera de Italia debido a la restricción de la competencia.

Para apaciguar a los reguladores de la UE, Lufthansa y el Gobierno italiano acordaron facilitar los vuelos de corta distancia de las compañías rivales a Europa Central y compartir las franjas horarias de aterrizaje en el aeropuerto de Milán para reducir la posible posición dominante de Lufthansa. Margrethe Vestager, comisaria de Competencia de la UE, declaró en un comunicado que los reguladores estaban satisfechos “de que siga existiendo un nivel suficiente de presión competitiva” en el transporte aéreo italiano tras encontrar soluciones.

Qué significa el acuerdo

Según el acuerdo alcanzado, Lufthansa adquirirá una participación minoritaria del 41 %. Asimismo, podrá hacerse con un otro 49 % de las acciones de ITA a partir de 2025 bajo ciertas condiciones y el 10 % restante en una fecha posterior. También está previsto que Lufthansa inyecte 325 millones de euros (349 millones de dólares) en el capital de la aerolínea italiana, que cuenta con 71 aviones.

El jefe de estrategia de Lufthansa, Jörg Eberhart, que ya dirigió durante casi ocho años la filial regional Air Dolomiti, que opera en el norte de Italia, está siendo valorado como candidato a nuevo jefe de Ita. Podría unirse a otro representante de Lufthansa en el Consejo de Administración de ITA, compuesto por cinco miembros.

ITA Airways, avión en pista
En un primer paso, Lufthansa adquiere un 41% de la italiana ITA Airways, la ex Alitalia. En 2025, tendría opción a adquirir un 49% adicional. (Foto: SkyTeam)

En mayo, once sindicatos de Alemania, Italia, Austria y Suiza apoyaron la entrada de Lufthansa en ITA, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Previamente, en abril, la compañía aérea alemana había hecho ya nuevas concesiones a la Comisión Europea en relación a la compra. “Podemos confirmar que las partes presentaron compromisos destinados a resolver los problemas preliminares de competencia derivados de la transacción propuesta. Ahora los evaluaremos detenidamente”, dijo entonces una portavoz de la Comisión.

Las autoridades europeas ya expresaron sus preocupaciones a finales de enero, que Lufthansa no pudo disipar. El argumento principal fue que las aerolíneas competían entre ellas respecto a los vuelos sin escalas en algunas rutas entre Italia y países de Europa Central y la competencia de otras compañías era limitada. ITA se constituyó en 2020 tras la reestructuración de la fallida Alitalia, de la que el Gobierno de Roma se hizo cargo en marzo de ese mismo año al fracasar varias ofertas de adquisición.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Polémica por los “boletos de deportación” propuestos por AfD

La Alternativa para Alemania enfrenta una investigación policial tras distribuir volantes que ...
15 de enero de 2025

¿Armarse hasta los dientes? Europa debate el aumento del gasto militar

Los principales países europeos enfrentan la presión de elevar su inversión en defensa al 5% del ...
15 de enero de 2025

Caos y escándalos: un documental revela el Bayern Múnich nunca visto

El multicampeon de la Bundesliga en su etapa más oscura. Así lo revela el documental "FC ...
15 de enero de 2025

Por primera vez, Tesla supera a Audi en ventas globales

Tesla sigue consolidándose como líder en el sector de los vehículos eléctricos, a pesar de una ...
14 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)