Buenos Aires (AT) – En un giro preocupante, la extrema derecha alemana intensificó sus ataques contra la comunidad LGBTQ+, utilizando los eventos del Orgullo como blanco de sus protestas y estrategias de reclutamiento. Este fenómeno se enmarca en una tendencia más amplia de radicalización juvenil y aumento de los crímenes de odio en el país.
Los grupos de extrema derecha en Alemania lanzaron una ofensiva sistemática contra los eventos del Orgullo LGBTQ+ programados para este verano. Estas organizaciones planean contramanifestaciones que, según afirman, celebran las relaciones heterosexuales tradicionales. Expertos señalan que este mensaje está atrayendo a un número creciente de jóvenes alemanes hacia la extrema derecha.
En la ciudad oriental de Bautzen, los organizadores de un desfile del Orgullo previsto para agosto se preparan para una gran contramanifestación de extremistas de derecha, muchos de ellos adolescentes. “Hombre y mujer. El verdadero fundamento de la vida”, reza un anuncio en línea que promociona una de estas protestas.

Amenazas y violencia: la otra cara de la celebración
Lea Krause, una de las organizadoras del desfile del Orgullo en Bautzen, advirtió sobre las amenazas que enfrentan los participantes: “Las amenazas son mucho más duras en línea debido al supuesto anonimato. Pero también es duro en la calle, simplemente porque estás cara a cara con la gente. Y ellos saben exactamente quién eres, y tú también sabes quiénes son ellos”.
La policía federal alemana confirmó que los eventos del Orgullo, de los cuales hay unos 200 programados en todo el país durante la primavera y el verano, son cada vez más el objetivo de grupos neonazis y otros extremistas de derecha. Desde mediados del año pasado, “han surgido nuevos grupos juveniles en la escena de derecha” que apuntan a estos eventos, según informó la Oficina Federal de Policía Criminal.

El auge de la extrema derecha y la radicalización juvenil
Las autoridades alemanas alertaron sobre una ola de radicalización que afecta particularmente a la juventud del país. Los crímenes de extrema derecha aumentaron casi un 50% el año pasado, según cifras policiales. Holger Münch, jefe de la Oficina Federal de Policía Criminal, advirtió: “Tenemos que darnos cuenta de que en la sociedad en general, y entre una parte de los jóvenes, vemos un giro hacia la derecha y un aumento en la aceptación de la violencia”.

La estrategia de captación de la ultraderecha
Sabine Volk, investigadora del Instituto de Investigación sobre Extremismo de Derecha de la Universidad de Tübingen, explicó: “Durante mucho tiempo, la extrema derecha alemana se centró en la migración, el Islam, el escepticismo hacia la UE y el coronavirus. Pero después de la pandemia, hemos visto un mayor enfoque en la fobia queer, el discurso anti-LGBTQ+ y, desde el año pasado, actividades de protesta”.
Este discurso es particularmente efectivo para radicalizar a jóvenes que inicialmente no se identifican con la ideología de extrema derecha. El reclutamiento a menudo ocurre dentro de organizaciones aparentemente apolíticas, incluyendo clubes de deportes de combate y artes marciales mixtas.

La resistencia de la comunidad LGBTQ+
A pesar de las amenazas y la creciente presión de los grupos extremistas, la comunidad LGBTQ+ y sus aliados en Alemania no se dan por vencidos. Lea Krause, organizadora del evento del Orgullo en Bautzen, expresó su determinación: “Es muy lindo ver que algunas personas en Bautzen realmente quieren llevar esto adelante. Somos muy, muy valientes y estamos empoderados para seguir adelante”.
Krause anticipó que la contramanifestación de extrema derecha probablemente será más grande este año, pero también confía en que el desfile del Orgullo atraerá a muchos más participantes. Esta resistencia pacífica y decidida refleja la fortaleza de una comunidad que se niega a retroceder ante la intimidación.

El “Stolzmonat”: la alternativa de la extrema derecha
En un intento de contrarrestar las celebraciones del Orgullo, la extrema derecha alemana lanzó su propia versión llamada “Stolzmonat” (mes del orgullo), enfocada en la familia tradicional y el orgullo nacional. El partido de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD) en el estado de Sajonia-Anhalt declaró en su sitio web: “Stolzmonat es una alternativa que busca contrarrestar conscientemente el cambio forzado… dando un ejemplo de valores tradicionales, lazos familiares y estabilidad en tiempos inciertos”.

La policía y las autoridades, en alerta
Las fuerzas de seguridad alemanas están tomando medidas para proteger los eventos del Orgullo y prevenir posibles ataques. En junio, durante un desfile del Orgullo en las afueras de Berlín, la policía informó que logró evitar un ataque violento contra los participantes en medio de una contramanifestación planificada por un grupo extremista de derecha.
Sin embargo, los organizadores de eventos del Orgullo en todo el país siguen preocupados por la seguridad de los participantes, especialmente cuando viajan hacia y desde los eventos en grupos pequeños o solos.

El desafío para la sociedad alemana
El aumento de la hostilidad hacia la comunidad LGBTQ+ por parte de grupos extremistas plantea un desafío significativo para la sociedad alemana en su conjunto. Este fenómeno no solo amenaza los derechos y la seguridad de una minoría, sino que también refleja una tendencia preocupante hacia la radicalización y la intolerancia.
Las autoridades, los activistas y la sociedad civil enfrentan ahora la tarea de contrarrestar esta tendencia, promoviendo la educación, el diálogo y la comprensión mutua. El objetivo es construir una sociedad más inclusiva y resistente a los mensajes de odio y división.
La creciente amenaza de la extrema derecha contra los eventos del Orgullo LGBTQ+ en Alemania es un recordatorio de la fragilidad de los avances en derechos civiles y la necesidad de una vigilancia constante. Mientras la comunidad LGBTQ+ y sus aliados se mantienen firmes en su determinación de celebrar la diversidad, la sociedad alemana en su conjunto se encuentra en una encrucijada, enfrentando el desafío de defender los valores de inclusión y respeto mutuo frente a las fuerzas del extremismo y la intolerancia.

Orgullo LGBTQ+ versus la extrema derecha:
- Amenazas y violencia: la otra cara de la celebración
- El auge de la extrema derecha y la radicalización juvenil
- La estrategia de captación de la ultraderecha
- La resistencia de la comunidad LGBTQ+
- El “Stolzmonat”: la alternativa de la extrema derecha
- La policía y las autoridades, en alerta
- El desafío para la sociedad alemana
Hacé tu comentario