Buenos Aires (AT) – La automotriz alemana Volkswagen lanzó una nueva campaña para promocionar su modelo ID. Buzz, la versión eléctrica de su icónica Kombi. Lo hizo apelando al humor, con una serie de spots protagonizados por el exfutbolista Lukas Podolski. El lema elegido fue: “A ese precio, no necesitás a Poldi”. Con un enfoque descontracturado, la empresa busca destacar el precio competitivo del vehículo: EUR 399 por mes en leasing.
La campaña se desarrolló entre el 26 de mayo y el 8 de junio de 2025. Incluyó avisos en televisión, redes sociales, banners, piezas radiales y publicidad en concesionarios. La idea central es que el ID. Buzz se vende solo, sin necesidad de una celebridad que lo respalde. Aun así, Podolski aparece en distintos intentos por “meterse” en las campañas publicitarias. Su presencia no suma valor, pero sí risas.
El trabajo fue ideado por la agencia Scholz & Friends Hamburg, y forma parte de la estrategia de posicionamiento del vehículo eléctrico en un mercado que todavía presenta desafíos para este tipo de motorizaciones.
Una celebridad fuera de lugar
Lukas Podolski, campeón del mundo con Alemania en 2014, es el protagonista de tres cortos que parodian el clásico papel del famoso que presta su imagen para una marca. En esta campaña, el exfutbolista aparece como un personaje que intenta a toda costa participar en la promoción de la ID. Buzz, pese a que no lo llaman.
En el primer video, Podolski se infiltra como limpiavidrios durante una reunión de marketing. Interrumpe, insiste, molesta. En el segundo, se presenta como supuesto vendedor de autos, aunque nadie lo toma en serio. En el tercero, se disfraza de piloto y arruina una toma publicitaria chocando el vehículo. En todos los casos, sus intentos terminan en frustración. Sus colegas lo invitan a retirarse, de forma amable pero firme.
La estructura de los videos imita el formato de una miniserie. Cada pieza dura entre 30 segundos y un minuto. Están pensadas para las redes sociales, aunque también se difundieron en televisión y otras plataformas digitales. Según Volkswagen, el objetivo fue combinar entretenimiento con información, sin caer en exageraciones ni tecnicismos.

Christian Kroll, director creativo de Scholz & Friends Hamburg, explicó que la campaña se apoyó en el “poder de lo cómico” y en la capacidad de Podolski para reírse de sí mismo. “El auto habla por sí solo, pero la publicidad ayuda cuando se vuelve memorable”, afirmó.
Un modelo clave para la marca
La ID. Buzz es una pieza central en la estrategia de electrificación de Volkswagen. El vehículo se presentó como una reinterpretación eléctrica de la clásica Kombi, con líneas modernas y tecnología de última generación. Su lanzamiento fue en 2022, pero la campaña actual busca relanzar el interés con un nuevo precio y foco comercial.

El modelo ofrece hasta 420 kilómetros de autonomía, con una batería de 77 kWh. Viene con tracción trasera, 204 caballos de fuerza y una aceleración de 0 a 100 km/h en poco más de diez segundos. Su diseño apunta tanto al uso familiar como a pequeños negocios o transporte urbano. En Alemania, el leasing desde EUR 399 por mes representa una de las ofertas más accesibles del segmento.
Sandra Waidelich, responsable global de marketing y experiencia de ventas en Volkswagen Vehículos Comerciales, señaló que el foco de la campaña fue resaltar que no se necesita una figura famosa para vender un producto atractivo a buen precio. “La campaña muestra autoironía de parte de la marca, pero también de Podolski, y ese es el guiño que queríamos lograr”, dijo.
Además de sus prestaciones técnicas, la ID. Buzz se destaca por sus elementos de conectividad. Incluye una pantalla central de 10 pulgadas, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y múltiples sistemas de asistencia a la conducción. También cuenta con funciones de carga bidireccional, que permiten usar la batería del vehículo como fuente de energía para otros dispositivos.
Buen impacto en redes sociales
Previo al lanzamiento oficial, Volkswagen difundió adelantos en TikTok. Varios creadores de contenido participaron en la estrategia. Uno de ellos fue @Faroooyt, un influencer alemán con más de dos millones de seguidores. Su video relacionado con la campaña superó los 14 millones de visualizaciones y acumuló más de 1.300 comentarios. La reacción fue positiva, con usuarios que destacaron el tono humorístico y la calidad de los spots.
El uso de TikTok se volvió una herramienta clave en las estrategias publicitarias de las automotrices. Según datos de Statista, en Alemania más del 60 % de los jóvenes entre 18 y 29 años usa esa red al menos una vez al día. En este contexto, la apuesta de Volkswagen busca conectar con un público más joven, que prioriza diseño, tecnología y sostenibilidad.
En paralelo, la marca también difundió banners en sitios especializados, piezas para radio y material gráfico para concesionarios. Todo bajo una estética unificada y con el mismo mensaje: el precio del ID. Buzz hace innecesario recurrir a figuras públicas para convencer al consumidor.
Hacé tu comentario