Buenos Aires (AT) – La posibilidad de viajar en tren directamente desde Londres a Ginebra en cinco horas podría concretarse en menos de una década. El 9 de mayo de 2025, el Reino Unido y Suiza firmaron un memorando de entendimiento con la intención de avanzar en un proyecto ferroviario que conecte ambas ciudades a través del túnel del Canal de la Mancha. El acuerdo es el primer paso formal para un vínculo ferroviario que podría transformar la forma en que se viaja entre ambos países.
Actualmente, viajar en tren entre Londres y Ginebra lleva alrededor de siete horas y media. El trayecto incluye tomar el Eurostar desde Londres a París, luego un cambio de tren y en algunos casos un cambio de estación, hasta finalmente llegar a Ginebra. En comparación, volar esa distancia demora aproximadamente una hora y 40 minutos.
Sin embargo, el plan del tren directo promete acortar ese tiempo a cinco horas, viajando de centro a centro de las ciudades, lo que elimina la necesidad de trasladarse hacia y desde los aeropuertos. Esto es importante porque los pasajeros deben llegar con anticipación para realizar controles de seguridad, lo que aumenta el tiempo total del viaje en avión. Así, la diferencia entre el tren y el avión se reduce considerablemente.

Además, el tren directo resultaría más cómodo y ofrecería una opción más ecológica. Europa está priorizando la reducción de emisiones de carbono, y el transporte ferroviario aparece como la alternativa más adecuada para viajes de mediana distancia, donde los vuelos representan un impacto ambiental considerable.
Los puntos fundamentales del acuerdo
Heidi Alexander, secretaria de Estado de Transporte del Reino Unido, y Albert Rösti, consejero federal y titular del Departamento de Medio Ambiente, Transporte, Energía y Comunicaciones de Suiza, se reunieron para firmar el memorando. Ambos destacaron la importancia del acuerdo y la ambición del proyecto.

Alexander afirmó que el tren directo tiene el potencial de aumentar el turismo, fortalecer la economía y acercar a las personas, todo mientras se ofrece una alternativa más sustentable. Por su parte, Rösti sostuvo que la conexión directa es un objetivo ambicioso, y que el acuerdo servirá para definir los pasos concretos a seguir.
No obstante, existen múltiples desafíos que ambos países deben resolver. Entre ellos, se incluyen cuestiones de seguridad y controles fronterizos. Suiza forma parte del acuerdo de Schengen, que eliminó la mayoría de los controles internos entre países europeos. El Reino Unido no está dentro de ese convenio, por lo que habrá que implementar puestos de control en estaciones suizas como Ginebra, Zúrich y Basilea, que se prevé formarán parte de la ruta.
Un tren directo en el contexto europeo

Eurostar ya permite reservar pasajes desde Londres a varias ciudades suizas, como Ginebra, Zúrich y Lausana, aunque los pasajeros deben cambiar de tren en París. Esto muestra una tendencia hacia una mejor integración de los sistemas ferroviarios europeos. La apertura de una ruta directa beneficiaría además al túnel del Canal de la Mancha, que actualmente opera con menos de la mitad de su capacidad.
El proyecto forma parte de un plan más amplio. Eurostar planea ampliar sus rutas para conectar Londres con otras ciudades europeas como Milán y Frankfurt. Esto se enmarca en una estrategia general para fortalecer las conexiones internacionales y promover el transporte sustentable.
Se estima que el tren directo Londres-Ginebra podría comenzar a funcionar alrededor de 2030. Será cuestión de esperar y observar cómo avanzan las negociaciones y los trabajos necesarios para hacer realidad este vínculo.
Hacé tu comentario