domingo, 22 de diciembre de 2024

Buenos Aires (AT) – El atentado en el mercado navideño de Magdeburgo dejó cinco muertos y más de 200 heridos. Ahora, las autoridades alemanas investigan los fallos que permitieron que Taleb Jawad al Abdulmohsen, un médico saudí de 50 años, ejecutara el ataque. El gobierno, por su parte, prometió esclarecer las señales de alerta ignoradas en el pasado.

Taleb Jawad al Abdulmohsen fue detenido tras embestir con un todo terreno a la multitud. Desde hace años había enviado señales que pasaron desapercibidas. En 2022, los servicios secretos sauditas alertaron a sus pares alemanes sobre las amenazas del médico en redes sociales. Mensajes publicados en X, como uno de agosto donde preguntaba por “un camino hacia la justicia” que no incluyera actos violentos, evidencian un patrón de radicalización.

En 2013, fue multado en Rostock por alterar el orden público. Además, enfrentaba un proceso judicial en Berlín tras un incidente en una comisaría. A pesar de esto, una evaluación de la policía alemana descartó que representara un peligro especial. Su retórica islamófoba, alimentada por teorías conspirativas, lo posicionaba como un actor preocupante en el contexto social y político.

Reacciones políticas y sociales

atentado
Un médico saudí embistió con su vehículo en un mercado navideño, dejando cinco muertos y más de 200 heridos.

El ataque amplificó las tensiones en Alemania. Algunos partidos políticos criticaron la gestión de la seguridad y la inmigración. Alice Weidel, líder de Alternativa para Alemania (AfD), responsabilizó al gobierno por permitir que ocurriera el incidente. Sahra Wagenknecht, de BSW, pidió explicaciones sobre las advertencias desoídas.

El evento también generó movilizaciones. En Magdeburgo, mil personas se reunieron para exigir un mayor control migratorio. Banderas de la llamada “patria” y pancartas como “emigración de retorno” marcaron la protesta. Los manifestantes señalaron el ataque como un reflejo de políticas migratorias fallidas.

Mientras tanto, líderes internacionales, como el primer ministro húngaro Viktor Orban, criticaron las políticas migratorias de la Unión Europea. Orban vinculó los atentados al aumento de la migración en Europa Occidental.

Contexto electoral y el impacto del ataque

orban
Viktor Orbán relacionó el ataque con las políticas migratorias de la Unión Europea y llamó a reforzar los controles en Europa Central (Foto: Euronews)

El incidente ocurre en medio de la campaña electoral alemana. La migración ya era un tema central en los debates, pero este ataque intensificó su relevancia. AfD, con una postura antimigratoria, se ubica en segundo lugar en las encuestas.

La gestión del caso Magdeburgo podría influir en los comicios anticipados del 23 de febrero. Las autoridades enfrentan presión para ofrecer respuestas claras. La ministra del Interior, Nancy Faeser, será interrogada por el Bundestag a fin de año para evaluar posibles errores en el manejo del caso.

El ataque no solo reabrió el debate sobre la migración, sino también sobre la capacidad de las instituciones para actuar ante señales de riesgo. Con investigaciones en curso y críticas desde diversos frentes, el caso de Magdeburgo se posiciona como un punto de inflexión en la política alemana.

(AT/AFP/Euronews)

Te puede interesar

Nuevos aires: Alemania alcanza un récord en energía eólica

En 2024, Alemania alcanzó un hito histórico al aprobar más de 2.400 nuevas turbinas eólicas, ...
19 de enero de 2025

Suiza se convierte en el país líder de la revolución tecnológica

Con EUR 19.500 millones gestionados por 1.215 inversores activos, Suiza destaca como uno de los ...
18 de enero de 2025

El inquietante panorama de la democracia europea, según Scholz

El canciller alemán criticó duramente el apoyo de Elon Musk a movimientos de derecha radical en ...
18 de enero de 2025

OCDE: récord histórico de empleo (pero algunos países están en problemas)

La tasa de empleo alcanzó un sorprendente 70,3 % en 2024, el mejor dato en casi dos décadas. Sin ...
17 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)