miércoles, 5 de marzo de 2025

Buenos Aires (AT) – Los alemanes mantuvieron su tendencia a viajar a pesar de la crisis económica. Según datos presentados por la Asociación Alemana de Viajes (Deutscher Reiseverband – DRV) en la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, las ventas de la temporada de verano 2025 aumentaron un 12 % en comparación con el año anterior, y el número de viajeros creció un 6 %. Para el período anual de noviembre de 2024 a octubre de 2025, se proyecta un incremento del 11 % en las ventas y un 4 % en la cantidad de turistas.

El presidente de la DRV, Norbert Fiebig, destacó la resiliencia del turismo en Alemania. “A pesar de todos los retos económicos y geopolíticos, los alemanes viajan. Las vacaciones parecen ser lo último de lo que quieren prescindir”, afirmó. La tendencia al alza se sustenta en un mayor gasto destinado a viajes: en 2024, los alemanes invirtieron EUR 83.400 millones (US$ 89.842 millones) en viajes reservados con antelación, un 5,6 % más que el año anterior.

El informe de la DRV también refleja un cambio en los hábitos de consumo: cada vez más viajeros reservan sus vacaciones con mayor anticipación. Este fenómeno se relaciona con la búsqueda de mejores precios en un contexto de inflación y menor capacidad de gasto en otros sectores.

alemanes, turismo, crisis económica, Turismo alemán, Viajes internacionales, Economía y turismo, ITB Berlín 2025, Asociación Alemana de Viajes, Destinos turísticos, Turismo global, Argentina y el turismo, Innovación en turismo, Inteligencia artificial en viajes
A pesar de la crisis, los alemanes siguen priorizando sus vacaciones y aumentan su gasto en turismo.

Destinos favoritos y nuevas tendencias

Los paquetes turísticos a países del Mediterráneo oriental, los cruceros y los viajes a destinos lejanos registraron el mayor crecimiento para la temporada de verano. Turquía lideró las reservas con EUR 1.200 millones (US$ 1.293 millones) en ventas, seguida de España, que alcanzó cifras similares, y Grecia, con EUR 1.000 millones (US$ 1.077 millones). Otros destinos populares fueron Túnez, Bulgaria y Egipto, elegidos por su atractivo costo-beneficio.

Uno de los datos más llamativos fue el crecimiento del turismo en Albania, que registró un aumento del 36 % en comparación con la temporada pasada. Aunque su volumen de ventas aún es menor que el de otros destinos mediterráneos, su auge marca una tendencia ascendente en la región.

“A medida que el dinero deja de circular con la misma facilidad, las elecciones de destino reflejan una mayor conciencia de los costos”, explicó Fiebig.

alemanes, turismo, crisis económica, Turismo alemán, Viajes internacionales, Economía y turismo, ITB Berlín 2025, Asociación Alemana de Viajes, Destinos turísticos, Turismo global, Argentina y el turismo, Innovación en turismo, Inteligencia artificial en viajes
Las ventas de viajes para la temporada de verano 2025 crecieron un 12 %, reflejando el interés sostenido por viajar.

El impacto del turismo en la economía global

El turismo sigue siendo un motor clave para la economía alemana y mundial. La ITB Berlín 2025, uno de los eventos más importantes del sector, abrió con una participación récord: 5.800 expositores de más de 170 países se dieron cita bajo el lema “The World of Travel lives here”. Durante la ceremonia inaugural, Albania, país anfitrión del evento, destacó su crecimiento en el sector, con 374.000 turistas alemanes en 2023.

El evento también contó con la presencia de figuras clave como Kai Wegner, alcalde de Berlín; Dieter Janecek, coordinador del Gobierno Federal para la Industria Marítima y el Turismo; Julia Simpson, presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC); Zurab Pololikashvili, secretario general de ONU Turismo; y Mario Tobias, CEO de Messe Berlin.

Durante la conferencia de apertura, Tobias resaltó que la ITB Berlín no solo impulsa el turismo global, sino que también fortalece la economía local. “Este evento tiene un impacto que va más allá de Berlín y redefine el futuro del turismo internacional”, aseguró.

alemanes, turismo, crisis económica, Turismo alemán, Viajes internacionales, Economía y turismo, ITB Berlín 2025, Asociación Alemana de Viajes, Destinos turísticos, Turismo global, Argentina y el turismo, Innovación en turismo, Inteligencia artificial en viajes
La Feria ITB Berlín 2025 recibió a más de 5.800 expositores de 170 países, consolidándose como el mayor evento del turismo global.

Tecnología e innovación en la industria del turismo

El turismo enfrenta nuevos desafíos y oportunidades gracias a la digitalización y la inteligencia artificial. Mitra Sorrells, vicepresidenta senior de contenido de Phocuswright, destacó que, a pesar de la incertidumbre económica, el mercado de viajes sigue en expansión. Además, subrayó el crecimiento en la inversión en startups turísticas y el rol clave que la IA tendrá en la personalización de experiencias de viaje.

En este contexto, la ITB Berlín presentó el primer ITB Travel & Tourism Report 2025/2026, un informe de 32 páginas que analiza tendencias, desafíos y estrategias para el futuro del turismo. Este documento es una herramienta clave para empresas y gobiernos que buscan entender los cambios en el comportamiento de los viajeros y las oportunidades de inversión en el sector.

alemanes, turismo, crisis económica, Turismo alemán, Viajes internacionales, Economía y turismo, ITB Berlín 2025, Asociación Alemana de Viajes, Destinos turísticos, Turismo global, Argentina y el turismo, Innovación en turismo, Inteligencia artificial en viajes
Argentina busca atraer turistas alemanes, pero enfrenta desafíos en conectividad y promoción internacional.

El turismo alemán y su impacto en Argentina

El aumento del gasto en turismo por parte de los alemanes representa una oportunidad para la Argentina. En los últimos años, el país ha buscado posicionarse como un destino atractivo para viajeros europeos, ofreciendo desde experiencias en la Patagonia hasta circuitos en viñedos mendocinos y recorridos urbanos en Buenos Aires.

Sin embargo, la Argentina enfrenta el desafío de mejorar su conectividad aérea con Alemania y de ofrecer opciones turísticas competitivas en relación con otros países sudamericanos. Mientras destinos como Chile y Perú han aumentado su presencia en ferias internacionales, la Argentina aún debe fortalecer su estrategia de promoción y diversificar su oferta para captar una mayor cuota del turismo alemán.

El interés de los alemanes por los viajes a destinos lejanos, como lo demuestra el crecimiento de reservas hacia Turquía y Grecia, indica que hay un nicho de mercado dispuesto a explorar nuevas opciones. Con un enfoque estratégico y una oferta diversificada, la Argentina podría beneficiarse de esta tendencia en los próximos años.

El turismo alemán se mantiene fuerte a pesar de los desafíos económicos y geopolíticos. El incremento del gasto en viajes y la búsqueda de nuevos destinos reflejan la importancia que los alemanes otorgan a sus vacaciones. Para Argentina, este fenómeno representa una oportunidad para atraer turistas europeos y consolidarse como un destino clave en la región. La clave estará en mejorar la conectividad, fortalecer la promoción internacional y ofrecer experiencias innovadoras que seduzcan a un público exigente y cada vez más planificador.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Shell: el plan para llevar Vaca Muerta al próximo nivel

Germán Burmeister, presidente de Shell para Argentina, Chile y Uruguay, destacó en Vaca Muerta ...
27 de marzo de 2025

González: “Las empresas de midstream se harán cargo de las obras de transporte”

El viceministro de Energía y Minería de Nación compartió claves sobre el rumbo del sector ...
26 de marzo de 2025

China gana terreno en Europa: ¿la seguridad está en juego?

En la Conferencia de Seguridad de Múnich de 2024, las diferencias de enfoque entre EE.UU. y China ...
26 de marzo de 2025

Vaca Muerta Insights: estrategias para el desarrollo energético

El evento reunirá a referentes de la industria, funcionarios y analistas en Neuquén para debatir ...
25 de marzo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)