Buenos Aires (AT) – Los clubes alemanes han dejado su huella en los octavos de final de la UEFA Champions League. Borussia Dortmund y Bayern Múnich se impusieron con autoridad, asegurando su lugar entre los ocho mejores equipos del continente. El Bayer Leverkusen, único equipo alemán en acceder directamente a esta fase, no pudo superar al equipo de Kompany, quien, de mantener este nivel, se perfila como un serio aspirante a la final que se disputará en su propio estadio.

Remontada del Borussia Dortmund en Francia
El Borussia Dortmund se enfrentó al Lille en el Stade Pierre-Mauroy, buscando revertir el empate 1-1 del partido de ida. El encuentro comenzó de manera adversa para los alemanes, cuando al minuto 5, Jonathan David adelantó al conjunto francés con un disparo que pasó entre las piernas del arquero Gregor Kobel. Este error inicial no desanimó al Dortmund, que supo recomponerse y buscar el empate.
A pesar de las dificultades iniciales, el equipo dirigido por Niko Kovac mostró resiliencia. En la segunda mitad, al minuto 53, Emre Can convirtió un penal, igualando el marcador y dando esperanza a los visitantes. La remontada se concretó al minuto 65, cuando Maximilian Beier anotó un gol de gran factura, sellando el 2-1 definitivo que clasificó al Dortmund a los cuartos de final.

El técnico Niko Kovac destacó la capacidad de su equipo para superar la adversidad: “Sabíamos que sería un partido difícil, pero el equipo mostró carácter y supo manejar la presión”. Por su parte, el arquero Gregor Kobel asumió su error en el gol inicial, pero resaltó la reacción del equipo: “Cometí un fallo, pero lo importante es cómo respondimos y logramos la clasificación”.
El equipo francés intentó reaccionar en los minutos finales, pero la defensa alemana se mantuvo firme. Tanto David como Akpom tuvieron oportunidades para igualar la serie, pero Kobel se reivindicó con dos intervenciones clave que evitaron la prórroga. El Dortmund también tuvo opciones para ampliar la ventaja, con un remate de Adeyemi que se estrelló en el travesaño y un disparo de Guirassy que pasó cerca del palo.
El pase del Borussia Dortmund a cuartos de final lo coloca en una posición privilegiada de cara a la fase decisiva del torneo. Su próximo rival será el FC Barcelona, un desafío de gran magnitud en el que necesitará un rendimiento impecable. Para ello, Kovac ya trabaja en mejorar la contundencia ofensiva y reducir los errores defensivos que le complicaron el partido en Lille.
La clasificación del Dortmund es también un impulso anímico de cara a la Bundesliga, donde el equipo busca asegurar su presencia en la próxima edición de la Champions. Confiados y con su ataque en buen nivel, los alemanes apuntan alto tanto a nivel local como en Europa.

Bayern Múnich domina al Bayer Leverkusen
En un duelo alemán, el Bayern Múnich visitó al Bayer Leverkusen en el BayArena, llevando una ventaja de 3-0 obtenida en el partido de ida. Los bávaros no dieron espacio a la sorpresa y controlaron el encuentro desde el inicio. Harry Kane abrió el marcador al minuto 52, alcanzando su décimo gol en la competición y estableciendo un récord como el primer inglés en lograrlo en una sola edición de la Champions.
Alphonso Davies amplió la ventaja al minuto 71, culminando una jugada colectiva que reflejó la superioridad del Bayern en el campo. El marcador global de 5-0 evidencia la diferencia entre ambos equipos en esta eliminatoria.
El entrenador del Bayern, Vincent Kompany, elogió la actuación de sus dirigidos: “Mostramos nuestra calidad y experiencia en una competición de alto nivel”. Por su parte, Xabi Alonso, técnico del Leverkusen, reconoció la superioridad del rival: “El Bayern fue claramente mejor, debemos aprender de esta experiencia para el futuro”.
El joven arquero Jonas Urbig, quien reemplazó a Manuel Neuer, se mostró seguro bajo los tres palos. Su desempeño fue clave para mantener el arco en cero, con intervenciones determinantes en la segunda mitad. Urbig recibió elogios del director deportivo del Bayern, Max Eberl, quien afirmó: “Sabíamos que tenía talento, pero sorprendió su madurez en un partido de esta magnitud”.

Bayer Leverkusen, por su parte, sufrió la falta de contundencia en ataque. Patrik Schick tuvo algunas ocasiones, pero la defensa del Bayern lo controló eficazmente. Las pocas llegadas claras fueron desactivadas por Urbig, quien consolidó su papel en el equipo. El mediocampo del Leverkusen no logró imponerse, lo que permitió que el Bayern manejara el partido a su ritmo.
Con esta victoria, el Bayern Múnich avanza a cuartos de final, donde se enfrentará al Inter de Milán en un duelo de campeones históricos. La solidez mostrada en la serie ante Leverkusen lo posiciona como uno de los favoritos para llegar a las instancias finales, con la ambición de repetir la gesta de 2020 cuando se consagraron campeones de Europa.
El fútbol alemán sigue firme en la Champions League, con dos equipos en cuartos de final y la ilusión intacta de seguir avanzando en la competición más prestigiosa del continente.
Todos los resultados de la jornada de ida de los 8vos. de final de la UEFA Champions League:
- Aston Villa – Club Brujas: 3-0 (Global: 6-1)
- Atlético de Madrid – Real Madrid: 1-0 (Global: 2-2; 2-4 en definición por penales)
- FC Arsenal – PSV: 2-2 (Global: 9-3)
- Lille – Borussia Dortmund : 1-2 (Global: 2-3)
- Inter de Milán – Feyenoord: 2-1 (Global: 4-1)
- FC Barcelona – Benfica: 3-1 (Global: 4-1)
- Liverpool – PSG: 1-1 (Global: 1-1; 1-4 en definición por penales)
- Bayer Leverkusen – Bayern Múnich: 0-2 (Global: 0-5)
Camino a Múnich:


Hacé tu comentario