martes, 7 de enero de 2025

Buenos Aires / Chemnitz – La ciudad alemana de Chemnitz inaugurará su año como Capital Europea de la Cultura el 18 de enero con una fiesta para la que se esperan unos 80.000 visitantes. Los responsables aún no quieren desvelar ningún detalle sobre el gran espectáculo de apertura en el Monumento a Karl Marx con invitados destacados. “Será una gran sorpresa”, dijo a dpa el director del programa, Stefan Schmidtke.

Se sabe que ese día habrá eventos en varios escenarios del centro de la ciudad, una ceremonia en la ópera y una rave en el ayuntamiento. La jornada inaugural se cerrará con fiestas en los clubes de la ciudad. El programa completo se publicará en los próximos días. Contiene 229 proyectos, explicó Schmidtke, el triple de los previstos en la propuesta de candidatura original como Capital de la Cultura.

Muchas de las propuestas se presentarán en la jornada inaugural en el Stadthalle, el centro de congresos de Chemnitz. Por ejemplo, un recorrido de arte y escultura titulado “Sendero Púrpura”, que conecta la ciudad con los alrededores, una exposición de Edvard Munch, festivales de danza, música y arte, exposiciones de gran calibre sobre la transformación de las ciudades industriales europeas, los movimientos reformistas europeos en el arte y la minería.

También está previsto el estreno mundial de la ópera “Rummelplatz“, basada en la novela homónima del autor alemán oriental Werner Bräunig (1934-1976), censurada en su momento por las autoridades de la República Democrática Alemana (RDA). Además, habrá conciertos de verano de todo tipo con un telón de fondo histórico en la plaza del teatro.

Chemnitz, Capital Europea de la Cultura 2025, Alemania
El teatro de Chemnitz. (Foto: tripadvisor)

Guerra y Paz

El tema de la guerra y la paz también se reflejará 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, según explicó Schmidtke. Los ciclistas revivirán las ideas de la Marcha Internacional por la Paz en la Marcha Europea por la Paz, de carácter transfronterizo. El 8 de mayo, día en que se conmemora el final de la Guerra Mundial, está prevista una concentración europea por la paz. También habrá actividades el 5 de marzo: ese día de 1945, parte de la ciudad fue destruida por los ataques aéreos aliados. Murieron unas 2.100 personas.

Los preparativos para el año de la Capital de la Cultura se remontan a 2017, y Chemnitz recibió el título de manos de un jurado en 2020. La candidatura suele verse como una reacción a los disturbios ultraderechistas de 2018 en esa ciudad del este de Alemania, pero el proceso ya había comenzado antes, subraya Schmidtke. “Estos sucesos no fueron el motivo original de la candidatura, pero dieron un nuevo giro a la formulación temática de la misma”, comentó.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Nuevos aires: Alemania alcanza un récord en energía eólica

En 2024, Alemania alcanzó un hito histórico al aprobar más de 2.400 nuevas turbinas eólicas, ...
19 de enero de 2025

Suiza se convierte en el país líder de la revolución tecnológica

Con EUR 19.500 millones gestionados por 1.215 inversores activos, Suiza destaca como uno de los ...
18 de enero de 2025

El inquietante panorama de la democracia europea, según Scholz

El canciller alemán criticó duramente el apoyo de Elon Musk a movimientos de derecha radical en ...
18 de enero de 2025

OCDE: récord histórico de empleo (pero algunos países están en problemas)

La tasa de empleo alcanzó un sorprendente 70,3 % en 2024, el mejor dato en casi dos décadas. Sin ...
17 de enero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)