miércoles, 18 de junio de 2025

Buenos Aires (AT)Karl Lagerfeld, uno de los nombres más emblemáticos de la alta costura del siglo XX, adquirió en sus últimos años una villa de 600 metros cuadrados en Louveciennes, una localidad ubicada a poco más de una hora al oeste de París. El legendario diseñador alemán, fallecido en 2019 a los 85 años, transformó la propiedad según su estilo inconfundible. Sin embargo, casi no la habitó: según su notario, Arno Felber, apenas pasó una noche en ella.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos
Una mansión pensada para inspirarse, no para vivir. Lagerfeld diseñó su refugio en Louveciennes con la precisión de una colección de alta costura.

Un remate con historia y opulencia

El próximo 1 de julio, la villa será subastada, con un precio estimado de EUR 4,6 millones (US$ 5,27 millones). Antes de la puja, el jueves se abrirán las puertas a potenciales compradores para conocer el interior del edificio, construido a mediados del siglo XIX y reformado por Lagerfeld como un oasis privado y creativo.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos

Un refugio diseñado al detalle

Lagerfeld compró la propiedad a los 81 años y la convirtió en un espacio polifacético, pensado más para inspirarse y agasajar invitados que para vivir en forma permanente. En el parque de la villa mandó construir una piscina con casa de verano, un court de tenis, una biblioteca y una casa de huéspedes de dos plantas. Según fuentes citadas por medios franceses, parte de su inmensa colección de libros —estimada en 20.000 volúmenes— fue trasladada a este rincón verde. Incluso su famosa gata Choupette contaba con un patio propio.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos
El diseñador alemán pasó solo una noche en su villa, pero dejó su marca en cada rincón.

Una cocina digna de un chef obsesivo

Fiel a su perfeccionismo, Lagerfeld hizo reformar la cocina tres veces hasta quedar conforme. El resultado: cinco piletas, cuatro hornos, una freidora industrial, un montacargas y, por supuesto, un espacio dedicado exclusivamente a su cava de vinos. Todo con un diseño que combinaba funcionalidad con elegancia sobria.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos
La cocina fue reformada tres veces: cinco piletas, cuatro hornos y una freidora no eran capricho, sino convicción estética.

Detalles personales y guiños históricos

Una nota publicada en la revista Architectural Digest en 2023 mostró parte del interior de la casa. En el hall de entrada, dos estatuas de estilo clásico custodiaban la puerta principal. El salón principal estaba decorado con muebles art nouveau y arte vintage, incluyendo un afiche publicitario alemán de 1910 que rezaba: “Schicht-Seife ist die beste” (El jabón Schicht es el mejor).

Uno de los espacios más particulares de la villa fue un cuarto ambientado como su dormitorio de infancia, con papel tapiz de leopardo y una pintura que mostraba al rey Federico de Prusia con camisa de volados. En una de las habitaciones, también se destacaba una colección completa de literatura universal de la serie francesa Pléiade, encuadernada en cuero y con bordes dorados.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos

Lagerfeld y su vínculo con el lujo

Nacido en Hamburgo, Lagerfeld marcó una era en la moda internacional. Fue el principal referente creativo de Chanel durante décadas, y al mismo tiempo desarrolló su propia marca y colaboró con otras casas de renombre. Su estilo —mezcla de clasicismo severo y provocación contemporánea— se extendía más allá de las pasarelas, y sus residencias eran prueba de ello.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos
Un cartel alemán de 1910 colgaba como pieza decorativa: “Schicht-Seife ist die beste”. El dormitorio de su infancia fue recreado con papel tapiz de leopardo.

Legado disperso en remates millonarios

Desde su muerte, se han subastado diversos bienes pertenecientes a su herencia. Entre ellos, su departamento de 260 metros cuadrados sobre el Sena, vendido en 2023 por diez millones de euros (US$ 11.467.100) . Esta villa en Louveciennes se suma ahora al listado de propiedades personales que buscan nuevo dueño.

Karl Lagerfeld, alta costura, Louveciennes, Moda y diseño, Patrimonio cultural, Subastas internacionales, Estilo de vida, Legado artístico, Arquitectura neoclásica, Interiorismo de lujo, Herencia de creadores, Estética personal, Bienes icónicos, Cultura alemana en Francia, Historia de la moda, Personajes europeos
Lagerfeld transformó una casa del siglo XIX en un espacio teatral y privado. Más que una casa, un autorretrato en ladrillos y libros.

Una vida, un estilo

Más allá del uso limitado que hizo de esta residencia, la transformación que imprimió a cada rincón refleja la obsesión de Lagerfeld por el detalle y la estética. Como apuntó el notario Felber, “la usó más como un espacio de trabajo y para recibir invitados que como un hogar”. Un lugar hecho a su medida, donde hasta los silencios hablaban en su idioma.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Te puede interesar

Cinco universidades alemanas donde se puede estudiar gratis (y en carreras de calidad)

No cobran matrícula ni a los estudiantes locales ni a los internacionales. Solo se paga una tasa ...
13 de julio de 2025

El espejismo del hielo antártico: por qué no hay razones para bajar la guardia

Entre 2021 y 2023, la masa de hielo en la Antártida registró un leve crecimiento. Sin embargo, ...
12 de julio de 2025

El fútbol alemán no se vende… pero sí se alquila

La regla 50+1 limita el control de los privados, pero no los frena. Inversiones millonarias, ...
12 de julio de 2025

¿Qué vamos a comer en el futuro?

Una muestra en el Zukunftsmuseum de Núremberg invita a pensar cómo influirán la tecnología, el ...
12 de julio de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)