viernes, 14 de junio de 2024

Buenos Aires / Berlín / BodenheimAlemania retoma posiciones en el mercado del vino global. Tanto para la importación como para la exportación. En cuanto a los envíos, las exportaciones de vinos alemanes crecieron en el primer trimestre de 2024, tanto en cantidad como en valor en un 9%, según datos del Instituto Alemán del Vino en Bodenheim. En comparación con igual período de 2023, se vendieron en el extranjero un total de 283.000 hectolitros, que generaron ingresos por unos EUR 92 millones (US$ 100 millones).

En particular, crecieron las exportaciones a China: un 47 % en valor, hasta 5,4 millones de euros, y un 49 % en volumen, hasta unos 10.000 hectolitros. Los exportadores alemanes de vino también lograron un crecimiento de dos dígitos en facturación y ventas en los Países Bajos, Polonia, Japón y Dinamarca. En 2023, el volumen de negocios ya había aumentado un 4 por ciento con respecto al año anterior, hasta 384 millones de euros, debido sobre todo al aumento de los precios.

Alemania, el país que más vino importa en el mundo

En cambio, en materia importadora, Alemania es hoy el mercado que más cantidad de vino importa. En el ranking de principales importadores mundiales de vino, el antiguo líder EE. UU. cayó en 2022 a la tercera posición, al ser superado por Alemania y por Reino Unido en 2023, informa Más Producción / La Mañana de Neuquén, en base a datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV).

Si bien los tres mercados registraron una evolución negativa, la del país americano fue del 14,6% (-209 millones de litros). Alemania, perdió un ligero 0,5% y Reino Unido un 5,1%. Por otro lado, Portugal supera a China y se convierte en el noveno importador mundial de vino.

EE. UU. lidera en términos de valor

En términos de valor EE. UU. mantiene sin embargo su liderazgo. En este apartado, los principales cambios los protagonizan Bélgica, que supera a China en la octava posición, y Singapur, que se adelanta a Hong Kong en la duodécima plaza. Alemania, con EUR 2.670,5 millones (-4%), se mantiene como tercer mercado mundial en valor. Su precio medio cae un 3,6%, hasta los 1,96 €/litro. Por su parte, Reino Unido mantiene su posición de segundo tanto en cuanto al valor.

Según datos de aduanas de distintos países, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino, el comercio mundial de vinos cayó en 2023 en términos de volumen por segundo año consecutivo, hasta situarse en los 9.838 millones de litros (-6,5%), bajando 10 años después de la barrera de los 10.000 millones. Alemania, en términos de volumen, lidera las importaciones globales, desplazando a Estados Unidos que durante años estuvo al frente de este listado.

En valor, la caída fue del 4,7% hasta los EUR 35.957 millones, la tercera cifra, no obstante, más elevada de la serie histórica (comparando con un 2022 de récord, con 37.715 millones). El precio medio subió por tercer año consecutivo (lo hizo mucho en 2022) y fue el más elevado de la serie histórica, con 3,66 €/litro. Tras caer en 2020 debido a la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, el valor del comercio mundial de vino creció a un ritmo excepcional en 2021 y 2022. Sin embargo, 2023 fue un año complicado para el comercio mundial de vino, según Más Producción / La Mañana de Neuquén.

La inflación global (que explicó en parte que 2022 fuera un año positivo en valor, pese a que ya cayó el volumen), el encarecimiento de energías, combustibles y de la vida en general, la crisis del transporte y del suministro de materiales, guerras, tensiones políticas, etcétera, son factores que pueden explicar este descenso.

Como muestra el gráfico, el valor del comercio mundial de vino cae en años de crisis económicas globales: 2009 (Gran Recesión), 2020 (pandemia COVID), 2023 (guerra Rusia Ucrania y sus consecuencias comerciales).

El mercado global: más allá del top ten

A nivel general, los 13 principales mercados representaron el 71,8% del valor y el 71,4% del volumen total de las importaciones mundiales de vino realizadas en 2023, con 7.027,7 millones de litros (-7,6%) y EUR 25.827,9 millones (-7,3%). En términos absolutos, las compras de vino de los 13 principales mercados mundiales analizados, se redujeron en 581,7 millones de litros y en EUR 2.028,5 millones, aumentando el precio medio de compra un ligero 0,4%, hasta los 3,68 €/litro.

(AT / dpa / LMN / OEMV)

Te puede interesar

Mataderos luchan por sobrevivir en Alemania

En medio de la disminución del consumo de carne en Alemania y presiones del mercado global, la ...
18 de junio de 2024

Cuando la geopolítica se transforma en una fuente de trabajo

La geopolítica y la guerra son un negocio. El sector de la Defensa en todo el mundo está ...
18 de junio de 2024

El presupuesto 2025: la “final” que le toca jugar ahora a Olaf Scholz

El gobierno de coalición que lidera Olaf Scholz se encamina a nueva prueba de resistencia: la ...
17 de junio de 2024

En foco – El escenario que anticipa una vuelta de Donald Trump

El Dr. Moritz Kraemer es Economista Jefe y Director de Investigación del Landesbank ...
17 de junio de 2024

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)