lunes, 20 de enero de 2025

Buenos Aires / Berlín – El apoyo electoral a la alianza conservadora CDU/CSU se sitúa en el 29 % a cinco semanas de las elecciones alemanas del 23 de febrero, cayendo así por debajo del 30 % por primera vez desde abril de 2024, según un sondeo publicado el domingo por Bild am Sonntag.

En la encuesta, realizada por el instituto Insa, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) sigue siendo la segunda fuerza electoral con más apoyo, con un 21 % (-1 %, respecto a la semana pasada). Tanto el Partido Socialdemócrata (SPD), con un 16 %, y Los Verdes, con un 13 %, mantienen las cifras en relación a la anterior encuesta realizada por el mismo instituto.

Las formaciones que sí vieron subir sus valores fueron la Alianza Sahra Wagenknecht, un punto porcentual más, hasta el 7 %; el partido La Izquierda, también un punto, hasta sumar el 4 %; y el Partido Liberal (FDP), que lograría entrar en el Parlamento al alcanzar el 5 % (+1 %).

EURO 2024, Alemania, UEFA, Berlín, Colonia, Múnich, Fráncfort, Hamburgo, Dortmund, Leipzig, Gelsenkirchen, Stuttgart, Düsseldorf
Berlín.

¿Un nuevo gobierno tripartito?

El máximo responsable del Insa, Hermann Binkert, dijo ver una posible relación entre la caída de la alianza CDU/CSU y el ascenso de los liberales. “El FDP se ha fortalecido ligeramente. Esto es a expensas de la CDU/CSU porque hay grandes solapamientos en el electorado de ambos partidos”, explicó. “Pero eso es también lo que hace tan difícil que la CDU/CSU y el FDP alcancen una mayoría (para gobernar en coalición), porque ambos partidos se dirigen a los mismos grupos de votantes”, añadió.

Las cifras del Insa reflejan incluso que ni siquiera la CDU/CSU y el SPD podrían gobernar entre ellos dos en una gran coalición. “Harían falta Los Verdes o el FDP para lograr una mayoría gubernamental”, comentó Binkert. La encuesta de Insa se realizó entre el 13 y el 17 de enero entre 1.206 votantes con derecho a voto. El margen de error máximo es de 2,9 puntos porcentuales.

Los sondeos electorales suelen estar sujetos a incertidumbres. Entre otras cosas, la disminución de la lealtad a los partidos y las decisiones electorales cada vez más a corto plazo dificultan a los institutos demoscópicos la ponderación de los datos recogidos. Por principio, los sondeos solo reflejan la opinión en el momento de la encuesta y no son previsiones del resultado electoral.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Austria lo hizo: energía limpia con baterías que ya no sirven

Una universidad vienesa presentó un método eficiente para reutilizar pilas gastadas. La propuesta ...
15 de mayo de 2025

Innovación Trump 2.0: las startups alemanas le apuntan a la fuga de talento de EE.UU.

El ecosistema de innovación de Alemania quiere aprovechar la fuga de talento que está generando ...
15 de mayo de 2025

El canciller pisa el acelerador: fuerte aval social al giro migratorio

El nuevo gobierno de Friedrich Merz ya puso en marcha controles más estrictos y permite rechazar ...
15 de mayo de 2025

Merz lanza su plan para “un nuevo milagro alemán” y promete prosperidad

En su primer discurso como canciller ante el Bundestag, Friedrich Merz prometió reformas ...
14 de mayo de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)