lunes, 17 de febrero de 2025

Buenos Aires (AT)Volkswagen y su marca premium Audi han perdido relevancia en el mercado chino de autos eléctricos. En enero de 2025, la participación de ambas marcas en este segmento cayó al 0,5 %, una cifra alarmante si se compara con el dominio de fabricantes locales como BYD, Geely y Changan, que vendieron entre 15 y 60 veces más unidades que el grupo alemán en China.

Este desplome se debe a la transformación acelerada de la industria automotriz china. El mercado de los motores a combustión, donde Volkswagen aún mantiene una posición fuerte, está en retroceso. Mientras que las ventas de autos eléctricos crecieron un 34 % en 2024, los modelos con motor de combustión se están convirtiendo en un nicho minoritario.

Volkswagen, Audi, China, Mercado automotriz, Autos eléctricos, Industria automotriz, BYD, Tesla, Innovación tecnológica, Infraestructura de carga
La participación de Volkswagen y Audi en el mercado chino de autos eléctricos cayó al 0,5 %.

Una marca en busca de reinvención

Para revertir la situación, Volkswagen ha optado por una estrategia radical. En lugar de vender autos eléctricos diseñados en Alemania, ahora apuesta por desarrollar modelos exclusivamente para China en alianza con el fabricante local Xpeng. Este cambio marca un giro en la filosofía de la empresa, que tradicionalmente exportaba su tecnología y diseño desde Europa hacia otros mercados.

Por su parte, Audi ha tomado una decisión aún más drástica: en conjunto con su socio chino SAIC, ha decidido lanzar vehículos eléctricos sin el icónico logo de los cuatro anillos. Este movimiento responde a la percepción de los consumidores chinos, quienes consideran a Audi como una marca del pasado, más asociada a vehículos a combustión que a la nueva era de la electromovilidad.

Volkswagen, Audi, China, Mercado automotriz, Autos eléctricos, Industria automotriz, BYD, Tesla, Innovación tecnológica, Infraestructura de carga
Los fabricantes chinos dominan el sector eléctrico, dejando atrás a las marcas europeas.

La presión de los fabricantes chinos

El principal reto para Volkswagen y Audi es la feroz competencia de las automotrices chinas. BYD, líder del sector, ha desplazado a Tesla como el mayor vendedor de autos eléctricos en el país. Mientras que el grupo alemán vendió menos de 5.000 unidades en enero, BYD comercializó más de 300.000.

Además, el mercado chino se ha caracterizado por una guerra de precios. Muchas marcas locales ofrecen descuentos agresivos para atraer clientes, estrategia que Volkswagen ha decidido no seguir. “La rentabilidad sigue siendo nuestra prioridad y no participaremos en una carrera de descuentos”, explicó un portavoz de la empresa.

Volkswagen, Audi, China, Mercado automotriz, Autos eléctricos, Industria automotriz, BYD, Tesla, Innovación tecnológica, Infraestructura de carga
Volkswagen apuesta por desarrollar modelos exclusivos para China en alianza con Xpeng.

Factores coyunturales y estrategias de recuperación

A pesar de la caída en las ventas, Volkswagen atribuye parte de su declive a factores externos. En enero, las celebraciones del Año Nuevo Chino redujeron significativamente la actividad comercial, lo que afectó las ventas de automóviles en general. Asimismo, la incertidumbre sobre las nuevas políticas de subsidios para vehículos eléctricos hizo que algunos compradores postergaran sus decisiones.

No obstante, la compañía reconoce que su posicionamiento en el mercado eléctrico ha sido débil y que necesita cambios profundos para recuperar terreno. “Esperamos que con el lanzamiento de nuevos modelos nuestras ventas repunten en los próximos meses”, señalaron desde la empresa.

Volkswagen también enfrenta otro desafío: la velocidad con la que los fabricantes chinos introducen nuevas tecnologías. Mientras que BYD y Tesla actualizan sus modelos con mayor frecuencia, Volkswagen se ha quedado atrás en términos de innovación y tiempos de producción. Para competir, el grupo alemán está acelerando el desarrollo de nuevas plataformas eléctricas y mejorando su software de conectividad, un aspecto clave para el consumidor chino.

Volkswagen, Audi, China, Mercado automotriz, Autos eléctricos, Industria automotriz, BYD, Tesla, Innovación tecnológica, Infraestructura de carga
Audi lanzará vehículos eléctricos sin su icónico logo para captar nuevos clientes.

El rol de la infraestructura en la competencia

Otro factor que juega en contra de Volkswagen y Audi es la infraestructura de carga. En China, el gobierno ha invertido fuertemente en estaciones de carga rápida, lo que ha favorecido a las marcas locales, cuyos modelos están mejor adaptados a esta red. Mientras tanto, algunos modelos europeos han tenido dificultades de compatibilidad con los estándares de carga chinos, lo que ha generado inconvenientes para los usuarios.

En respuesta a este problema, Volkswagen ha anunciado una alianza con empresas chinas para mejorar la integración de sus vehículos eléctricos con la red de carga del país. “Adaptarnos a las necesidades del mercado chino es fundamental para nuestra supervivencia”, reconoció un alto directivo del grupo.

Volkswagen, Audi, China, Mercado automotriz, Autos eléctricos, Industria automotriz, BYD, Tesla, Innovación tecnológica, Infraestructura de carga
La guerra de precios en China desafía la estrategia de rentabilidad de Volkswagen.

¿Podrán Volkswagen y Audi recuperar su liderazgo?

El futuro del grupo Volkswagen en China es incierto. Mientras el segmento de autos eléctricos sigue creciendo y las marcas locales consolidan su liderazgo, la automotriz alemana enfrenta el desafío de reinventarse en un mercado que ha cambiado drásticamente en pocos años.

Las nuevas estrategias de la compañía, como la alianza con Xpeng y la apuesta de Audi por modelos sin su tradicional emblema, son intentos desesperados por recuperar relevancia. Sin embargo, el tiempo corre en su contra, y el éxito de estas iniciativas definirá el futuro de Volkswagen y Audi en el mayor mercado automotriz del mundo.

El mercado chino ya no es solo un destino de exportación para los fabricantes europeos, sino que se ha convertido en un campo de innovación donde las marcas deben adaptarse rápidamente o quedar fuera de juego. Si Volkswagen y Audi no logran reposicionarse con éxito, corren el riesgo de perder definitivamente su presencia en el mayor mercado automotriz del mundo.

Argentinisches Tageblatt, Podcast, Spotify, Spotify for Podcasters, Episodios, Wendepunkt
Etiquetas,
Te puede interesar

UEFA Champions League: Bayern y Dortmund avanzan a los 8vos. de final

Dos equipos alemanes siguen con vida en la UEFA Champions League 2024/25 tras los duelos de vuelta ...
20 de febrero de 2025

Quién es quién – Elecciones Alemania 2025: Olaf Scholz (SPD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
20 de febrero de 2025

Múnich cancela el carnaval tras el atentado que sacudió a Alemania

La ciudad suspende sus tradicionales festejos luego de un atentado con vehículo que dejó dos ...
20 de febrero de 2025

Quién es Quién – Alemania 2025: Alice Weidel (AfD)

Alemania vota un nuevo Bundestag el domingo 23 de febrero. Con motivo de las elecciones que ...
19 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)