miércoles, 12 de febrero de 2025

Buenos Aires – El tenista alemán Alexander Zverev parece no haber perdido mucho la confianza en sí mismo a pesar de su dolorosa derrota en la final del Abierto de Australia, y en Buenos Aires inicia esta semana el camino hacia la ansiada victoria en el Abierto de Francia de tenis. Cuando le pusieron delante el trofeo de ganador para su presentación en un acto público antes del torneo en Buenos Aires, Zverev dijo: “¡Oh, el trofeo! No voy a tocarlo. Lo tocaré el domingo”. Ganar la final el próximo domingo es un objetivo realista para el primer cabeza de serie, pero aún así solo sería un consuelo muy pequeño tras perder en Melbourne su primera opción de ganar un torneo de Grand Slam esta temporada.

Zverev quiere recuperarse de su humillación en pista dura en tres sets contra el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, en su superficie favorita, la tierra batida. Tras quedar exento de la primera ronda, este miércoles le espera en octavos de final el serbio Dusan Lajovic. “También quiero mirar hacia Roland Garros, quiero jugar en tierra batida todo lo que pueda”, dijo el hamburgués, que también está inscrito en el torneo de Río de Janeiro, la semana próxima.

La primera participación en el Golden Swing

Su primera participación en un torneo del llamado “Golden Swing” sobre tierra batida en Sudamérica debería ayudarle a conseguir celebrar el ansiado primer título de Grand Slam de su carrera en el Abierto de Francia, dentro de cuatro meses en París.

¿Qué necesita además de la práctica sobre tierra batida? Confianza en sí mismo, y no solo en el torneo ATP 250 de la metrópoli argentina. Por eso lamenta su afirmación tras perder la final en Melbourne de que “simplemente no era lo suficientemente bueno” para dar el gran golpe en el escenario del Grand Slam. “A veces también digo cosas de las que me arrepiento”, confesó Zverev. “Debo creer en mí mismo y en que soy lo suficientemente bueno para ganar torneos de Grand Slam y lo suficientemente bueno para ser el número uno, si sigo mejorando”, añadió.

Zverev tendrá que hacerlo si no quiere cimentar su reputación como quizá el mejor tenista de la historia sin un título en torneos de Grand Slam a sus espaldas. Sinner le mostró claramente sus límites en Melbourne. Carlos Alcaraz también vuelve a ser una fuerza a tener en cuenta: el español redujo la distancia en la clasificación mundial con el alemán, segundo del escalafón, con su reciente victoria en el torneo de Rotterdam.

“Tiene todo para ganar un torneo de Grand Slam”

“Me gustaría subrayar que tiene lo que hace falta para ganar un torneo de Grand Slam”, dijo la extenista Andrea Petkovic sobre Zverev en el canal Eurosport. La alemana, de 37 años, se posicionó claramente en el debate sobre la fortaleza mental, que surge de vez en cuando: “No apoyo este enigma de que Alexander Zverev no es fuerte mentalmente. Si no, no sería el número dos del mundo”.

Para Petkovic, Zverev es incluso “uno de los jugadores mentalmente más fuertes del mundo”. No obstante, el campeón olímpico de 2021 podría “aprovechar aún más las oportunidades”, dijo la tenista ya retirada. En su opinión, Zverev “se beneficiaría” de un superentrenador que ya haya ganado títulos de Grand Slam. Sin embargo, Zverev no ha hecho cambios en su cuerpo técnico por el momento y, en general, considera que va por buen camino.

En su viaje a Argentina, Zverev se tomó con humor el hecho de que sus maletas fueran curiosamente enviadas a las islas Maldivas en lugar de a Buenos Aires. “Creo que ellas también necesitan vacaciones”, escribió en Instagram con cuatro emojis sonrientes. Para él, en cambio, queda mucho trabajo por hacer de cara al tan esperado triunfo en el Abierto de Francia.

Jörg Soldwisch, dpa

Te puede interesar

Volkswagen y Audi en crisis: su lucha por sobrevivir en el mercado chino de autos eléctricos

El auge de los vehículos eléctricos en China ha dejado a Volkswagen y Audi en una posición ...
17 de febrero de 2025

Europa en la encrucijada: el desafío de potenciar a sus startups tecnológicas

Europa enfrenta serios desafíos para potenciar su ecosistema de startups tecnológicas. La falta ...
11 de febrero de 2025

Las empresas alemanas que desafían las crisis

En un contexto económico desafiante, un grupo de empresas alemanas medianas ha logrado destacarse ...
7 de febrero de 2025

Reimann Investors: del gigante del consumo a las startups

La familia Reimann, dueña de Reckitt Benckiser, apuesta por la innovación con inversiones en ...
5 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)