lunes, 15 de abril de 2024

Buenos Aires (AT) – En una jornada que quedará grabada en la memoria colectiva de la Sociedad Goetheana Argentina – Goethe-Zentrum Mendoza, el pasado viernes 12 de abril, la sede situada en la calle Infanta Mercedes de San Martín 666, en el corazón de la ciudad de Mendoza, se vistió de gala para recibir a un grupo selecto de personalidades que marcarían el comienzo de una nueva era en las relaciones culturales y diplomáticas entre Alemania y la Argentina.

La ocasión no era para menos, pues contó con la presencia distinguida del embajador de Alemania en la Argentina, el Sr. Dieter Lamlé, cuya visita no solo honró a la institución sino que también simbolizó el compromiso continuo y fortalecido entre las dos naciones. En un ambiente de cordialidad y respeto mutuo, el Sr. Lamlé fue recibido por el presidente de la Sociedad Goetheana, Sr. Jorge Millán, acompañado por su vicepresidente, Sr. Nicolás Vera Fluixa, el Cónsul Honorario en Mendoza, Sr. Andreas Vollmer, y la directora del Goethe-Zentrum, Sra. Carolin Graszynski. La comisión directiva de la institución también se hizo presente, asegurando una bienvenida cálida y representativa al ilustre visitante.

El evento se desarrolló en un clima de diálogo abierto y constructivo, donde se puso de manifiesto la rica y variada agenda de actividades culturales y educativas que la Sociedad Goetheana Argentina – Goethe-Zentrum Mendoza ha venido desarrollando. Desde la enseñanza del idioma alemán hasta la organización de eventos que celebran la diversidad cultural, la institución ha jugado un papel crucial en el fomento del entendimiento y la amistad entre los pueblos de la Argentina y Alemania.

Mirando hacia el futuro, las conversaciones se enfocaron en la identificación y exploración de nuevas vías para intensificar los lazos culturales y diplomáticos. Se subrayó la relevancia de la cooperación en esferas fundamentales como la educación, la cultura y el intercambio académico, con el objetivo de enriquecer aún más la relación bilateral y promover un entendimiento más profundo y extenso entre ambas naciones.

La importancia de la cooperación cultural en un mundo unido

Este encuentro, más allá de ser un evento de significativa importancia, representa un testimonio vivo del valor incalculable de la cooperación cultural. Es un recordatorio de que, a través del intercambio y la colaboración, es posible construir un mundo más unido, diverso y comprensivo, donde el diálogo y la cultura sirven como puentes indelebles hacia la unidad y la paz internacional.

Con la colaboración de la FAAG y Stiftung Verbundenheit

Te puede interesar

Lucid quiere ser el nuevo Tesla, pero sin pasar por China

La automotriz de lujo eléctrica apuesta a expandirse con tecnología de vanguardia y apoyo saudí, ...
23 de abril de 2025

Ladrillos con historia: una start-up le da nueva vida a los LEGO usados

reBricker, una start-up con un proyecto sustentable busca reciclar piezas de LEGO y convertirlas en ...
21 de abril de 2025

Inteligencia artificial contra la burocracia: una startup promete agilizar trámites estatales

Una empresa de Berlín desarrolló un sistema basado en IA que transforma leyes en estructuras ...
17 de abril de 2025

Mahle en alerta: menos autos, menos ganancias y una estrategia contra reloj

La empresa alemana Mahle advierte sobre el impacto de los aranceles estadounidenses en la ...
17 de abril de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)