martes, 4 de febrero de 2025

Buenos Aires / BerlínFriedrich Merz (CDU), el favorito para convertirse en el próximo canciller de Alemania, remarcó el lunes sus ambiciones para liderar el próximo gobierno con un fuerte ataque contra la ultraderecha y la Alternativa para Alemania (AfD). Lo hizo en el marco del congreso partidario de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) que se celebra en la capital alemana. “Estamos listos para llevar a Alemania hacia adelante de nuevo”, dijo Merz. El encuentro en Berlín que reune a más de 1000 partidarios puede considerarse el lanzamiento del partido conservador para la recta final hacia las elecciones generales que se celebran en tres semanas en Alemania y cobran una importancia como pocas antes ante el avance de la ultraderecha.

Frente a sus correligionarios, Merz se comprometió a “ponerse a trabajar sin demora y abordar las causas fundamentales de los problemas que han paralizado (a Alemania) durante tanto tiempo”. Merz dijo que su alianza CDU/CSU, que lidera las encuestas con alrededor del 30 % de apoyos, tiene un “Plan para Alemania“. El político, de 69 años, recibió un atronador aplauso de los delegados que asistieron a la conferencia del partido. En el congreso fue aprobado un “programa de acción inmediata”, que incluye medidas para reformar las leyes de inmigración e impulsar la economía alemana en dificultades.

Los conservadores de Merz han recibido duras críticas en los últimos días tras aprobar una moción en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento alemán) con los votos de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Los críticos acusaron a Merz de romper el antiguo “cortafuegos” que impedía la cooperación con la AfD.

Las protestas en repudio contra la iniciativa de Merz estallaron en toda Alemania. En Berlín, la policía contabilizó el domingo más de 160.000 manifestantes, mientras que un día antes marcharon unos 65.000 en Hamburgo. Decenas de miles más salieron a protestar en distintos puntos del país a lo largo de todo el fin de semana.

“No debemos dejar nuestro país en manos de la AfD”

El lunes se dieron cita varios centenares de manifestantes frente al centro de conferencias de la CDU en el oeste de Berlín, según informó la policía capitalina. Merz salió al cruce de las críticas para descartar nuevamente de forma categórica que vaya a cooperar con los populistas de derecha, a aceptar sus votos para ser elegido canciller en el nuevo Parlamento o a dejar que la AfD tolere un gobierno conservador en minoría.

“No habrá cooperación, no habrá tolerancia, no habrá gobierno en minoría, nada”, fue tajante el líder democristiano. “Puedo asegurar a los votantes de Alemania una cosa muy claramente: no trabajaremos con el partido que se hace llamar Alternativa para Alemania. Ni antes, ni después, nunca“, exclamó Merz, ante el aplauso sostenido de los delegados que se habían levantado de sus asientos.

La AfD está “en contra de todo lo que nuestro partido y nuestro país han construido en Alemania en los últimos años y décadas” oponiéndose a los lazos del país con Occidente, el Euro y la OTAN, enumeró Merz.

También el presidente de la Unión Social Cristiana (CSU), la hermana bávara de la CDU, Markus Söder, sostuvo que solo el bloque conservador puede detener el crecimiento de la extrema derecha Alternativa para Alemania. “No debemos dejar nuestro país en manos de la AfD”, llamó el primer ministro de Baviera.

Un “Plan de Acción Inmediata”

El plan de acción de Merz incluye entre tres ejes centrales: Inmigración, Precios y Burocracia así como el Orden Público.

1.) Inmigración: una primera iniciativa fue el mapa de acción de cinco puntos, que se aprobó la semana pasada en una votación no vinculante en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento). La propuesta contó con el apoyo de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) y causó la comentada oposición dentro de todo el arco político y de opinión pública. La iniciativa prevé controles temporales en las fronteras alemanas, otorgando a la policía el poder de devolver a los migrantes incluso si tuvieran posibilidades de recibir asilo, y la detención de aquellos que deben ser deportados.

El programa de la CDU también incluye restricciones para permitir que los familiares se reúnan con los refugiados con un estatus de protección temporal, que fueron rechazadas por pocos votos en una votación separada del Bundestag el viernes, y revertir las reformas de las leyes de ciudadanía del gobierno anterior.

2.) Precios, jubilación y burocracia: La CDU pretende reducir los precios de la electricidad, suavizar las restricciones sobre las horas de trabajo y reducir la burocracia, al tiempo que reduce la función pública.

El partido, socio principal de la alianza conservadora con la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), también quiere animar a los jubilados a seguir trabajando, reducir el impuesto sobre el valor añadido en las comidas de los restaurantes y restablecer el subsidio de combustible diésel para los agricultores.

También quiere abolir un controvertido plan impuesto por la coalición de centroizquierda saliente del canciller Olaf Scholz para cambiar la calefacción doméstica de gas a energías renovables con el fin de cumplir ambiciosos objetivos climáticos.

3.) Orden público: las medidas para mantener el orden público incluyen la lucha contra el abuso infantil en Internet mediante el almacenamiento de direcciones IP y el etiquetado electrónico de personas condenadas por actos de violencia contra las mujeres. También se revertirá la legislación que suaviza las restricciones sobre el cultivo y el consumo de cannabis.

La necesidad de una nueva coalición

Aunque Merz es el favorito para convertirse en el próximo canciller de Alemania, es casi seguro que tendrá que contar con un socio de coalición para llevar a cabo las reformas que desea. Las encuestas preelectorales sitúan a la CDU/CSU en torno al 30 %, seguida por la AfD de extrema derecha con un 20 %, los socialdemócratas de Scholz (SPD) con un 16 % y Los Verdes con un 14 %.

Dado que los principales partidos descartan cualquier alianza con la AfD, es probable que la formación de una coalición viable sea un proceso largo.

(AT / dpa)

Te puede interesar

Los nuevos billetes de euro: cultura, naturaleza y seguridad en la moneda del futuro

El Banco Central Europeo avanza en el rediseño de los billetes de euro, incorporando nuevas ...
4 de febrero de 2025

Austria ante un nuevo horizonte político: la posible coalición entre FPÖ y ÖVP

El avance de las negociaciones entre la ultraderecha y el centro-derecha genera expectativas y ...
4 de febrero de 2025

Friedrich Merz: “La AfD está en contra de todo lo que Alemania ha construido”

Ante más de 1000 delegados Friedrich Merz, el lider de la CDU, buscó marcar distancia y ...
4 de febrero de 2025

La Flecha de Plata de Fangio: un ícono convertido en el segundo auto más caro de la historia

Una pieza histórica del automovilismo mundial alcanzó un valor récord en subasta, reavivando el ...
3 de febrero de 2025

Hacé tu comentario

Por si acaso, tu email no se mostrará ;)